Después de su paso por la Liga Argentina, fichó por el Manchester United de Inglaterra, en enero de 2002, por petición expresa de Sir Alex Ferguson. Luego de un inicio irregular en su primera media temporada, en la que no pudo anotar goles, ganó la Premier League en la temporada 2002-03 y la FA Cup en 2003-04. En su paso por este famoso club inglés anotó 17 goles.
El 31 de agosto de 2004 fue transferido al Villarreal de España,7 donde ganó el Trofeo Pichichi de la liga española y la Bota de Oro europea (que compartió con el jugador francés del Arsenal, Thierry Henry) al anotar 25 goles durante la temporada 2004-05,8 contribuyendo decisivamente a que el Villarreal finalizara la Liga en tercer puesto. En el mismo año que ganaron la Copa Intertoto de la UEFA, Diego Forlán se consagró además como el máximo goleador de la historia del Villarreal con 59 goles.



Durante la temporada 2008-09 el jugador uruguayo del Atlético de Madrid se hizo nuevamente con el Trofeo Pichichi y la Bota de Oro, marcando 32 goles y en su país se le otorgó el premio Charrúa de Oro, que reconoce al mejor deportista uruguayo en cada temporada.
En la temporada 2009-10, Diego Forlán tuvo un papel fundamental en el éxito en Europa del Atlético de Madrid al marcar cinco de los últimos seis goles de su equipo en la UEFA Europa League, que llevaron a la conquista del título. Su gol al Valencia en cuartos de final, los dos al Liverpool en semifinales y los dos en la gran final contra el Fulham, en la cual fue elegido mejor jugador del encuentro, le instalaron para siempre en el pedestal histórico rojiblanco. En la Liga española marcó 18 goles en 31 partidos, para cerrar la temporada con cifras de 28 tantos en 46 encuentros.10


En febrero de 2011 se dio a conocer que Forlán sería nombrado socio honorario de Peñarol,12 siendo luego nombrado socio número 40.000 en el Palacio Peñarol.13
A fines de agosto de 2011, fue fichado por el Inter de Milán.14 El uruguayo se despidió habiendo logrado dos títulos, una Bota de Oro y 96 goles como rojiblanco, lo que le convierten en el décimo máximo goleador de la historia del club en Primera División.15
El 11 de septiembre de ese año debutó con el Inter de Milán en la segunda jornada de liga (la primera jugada, ya que la primera jornada fue pospuesta debido a una huelga de jugadores), convirtiendo un gol en la derrota 4-3 ante el Palermo. Nueve días después, en una nueva derrota ante el Novara por 3-1, Forlán jugó el partido número 600 de su carrera. El 23 de febrero de 2012 debutó con el Inter en la Liga de Campeones en la derrota por uno a cero ante el Olympique de Marsella en el partido de ida de los octavos de final. Forlán no pudo participar en la fase de grupos con el Inter por haber jugado ya en la Europa League con el Atlético de Madrid. El 7 de abril de 2012 jugó, frente al Cagliari, su partido número 400 de liga habiendo anotado un total de 177 goles entre las diferentes ligas en las que ha jugado: argentina, inglesa, española e italiana. Este partido, correspondiente a la trigesimoprimera jornada de la Serie A, finalizó con empate a dos.
Tras una temporada en el Inter de Italia, fue fichado en julio de 2012 por el Internacional de Brasil.16 El debut con su nuevo club se produjo el 28 de julio en un encuentro ante el Vasco da Gama correspondiente a la Serie A que acabó empate a cero, mientras que el 2 de septiembre anotó sus primeros dos goles con Internacional en la victoria por cuatro a uno ante Flamengo, correspondiente a la vigésimo primera jornada de liga.
Luego de una irregular campaña con el Internacional, donde no participó de la Copa Libertadores y el equipo finalizó en el 14º puesto del Brasileirao, Forlán priorizó lo económico, y en enero de 2014 firmó contrato con el Cerezo Osaka de la J-League de Japón hasta diciembre del mismo año. Su hermano, Pablo, declaró luego de firmar que el contrato era "irresistible"
No hay comentarios:
Publicar un comentario